8 meses
Diplomatura
Online
Diplomatura en entorno digitales accesibles e inclusión
La accesibilidad es un derecho de todas las personas que les permite interactuar en sociedad sin barreras. El Diseño Universal busca crear productos y servicios inclusivos, pero a veces se necesitan Tecnologías de Apoyo para facilitar la inclusión de las personas con discapacidad. Las tecnologías digitales ofrecen nuevas herramientas y recursos, pero también requieren formación y actualización.
Esta propuesta busca brindar recursos y estrategias para resolver problemas de acceso al mundo digital de las personas con discapacidad, usando los recursos digitales disponibles y las tecnologías emergentes.
Adquirirás conocimientos y competencias en accesibilidad y usabilidad digital para promover la plena participación, autonomía y comunicación de todas las personas, independientemente de sus capacidades funcionales.
Comprenderás los conceptos de Diseño Universal, tecnologías de apoyo y accesibilidad y usabilidad digital.
Conocerás y aplicarás recursos y estrategias para favorecer la interacción digital a personas con diferente tipo y grado de discapacidad.
Aprenderás a elaborar materiales digitales accesibles y dispositivos de bajo coste.
Generás ecosistemas de innovación en los equipos de trabajo en las áreas de educación, salud y afines.
Formarás parte de equipos interdisciplinarios donde se aborde la problemática de la accesibilidad digital.
Serás consultor de empresas estatales o privadas.
Brindarás orientación a personas, instituciones educativas y centros de salud.
8 Cuotas de 156.945
Experta en Educación e Innovación
Módulo 1: Cambios paradigmáticos a partir de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad: Accesibilidad y Usabilidad en entornos digitales.
Módulo 2: Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y su aplicación en entornos digitales.
Módulo 3: Opciones de accesibilidad que brindan los sistemas operativos.
Módulo 4: Observatorios y Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual No 26522.
Módulo 1: Tecnologías inmersivas para el aprendizaje y la rehabilitación.
Módulo 2: Recursos y estrategias para favorece la autonomía.
Módulo 3: Domótica
Módulo 4: Entornos digitales para el ocio y el tiempo libre
Módulo 1: Conceptos generales sobre comunicación. El poder de la imagen.
Módulo 2: Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)
Módulo 3: Herramientas y estrategias para favorecer la comunicación.
Módulo 4: Recursos digitales para la implementación de los SAAC
Módulo 1: Cómo hacer accesibles las propuestas multimediales de texto e imagen.
Módulo 2: Video: Picture in picture/subtitulado/audiodescripción. Subtitulado para personas con discapacidad auditiva.
Módulo 3: Pautas e iniciativas de la WAI y W3c.
Módulo 4: Blog y redes sociales accesibles.
Módulo 1: Productos y estrategias de apoyo
Módulo 2: Diferentes alternativas para el ingreso de información digital
Módulo 3: Productos de apoyo que reemplazan al mouse y al teclado convencional
Módulo 4: Evaluación, selección y recomendaciones de uso.
Módulo 1: Tiflotecnología. Recursos de hardware para personas con discapacidad visual.
Módulo 3 Escritura por voz y Audiodescripción.
Módulo 2 Recursos de hardware y software para personas con baja visión.
Módulo 4 Programas con síntesis de voz. Lectores de texto y de pantalla.
Módulo 1: Tecnologías de bajo coste.
Módulo 2: Principio de causa-efecto. Confección de un pulsador
Módulo 3: Adaptación de un juguete para utilizarlo con pulsador.
Módulo 4. Aplicaciones digitales para utilizar con pulsador
Módulo 1: Diseño de propuestas didácticas para alumnos con discapacidad motriz
Módulo 2: Diseño de propuestas didácticas para alumnos con discapacidad visual
Módulo 3: Diseño de propuestas didácticas para alumnos con discapacidad intelectual y dificultades del aprendizaje
Módulo 4: Diseño de propuestas didácticas para alumnos con discapacidad auditiva
Todos los cursos online ofrecidos por Siglo 21 pertenecen a programas de extragrado. Cada uno de ellos fue diseñado por profesionales expertos en la materia y se encuentran avalados bajo su normativa vigente.
Con los certificados de aprobación de Siglo 21 podrás demostrar las competencias que adquiriste y aumentar así tus perspectivas de empleo. Al ser un título curricular, tu certificado tendrá la validez dondequiera que vayas.