CERTIFICADO EN ESTADÍSTICA PARA LA TOMA DE DECISIONES

  • Duración:

    4 Meses

  • Tipo de programa:

    Programa de Aprendizaje para la Vida

  • Modalidad:

    100% Virtual

  • Título:

    Certificado en Estadística para la Toma de Decisiones

El Certificado en Estadística para la Toma de Decisiones apunta a resolver la necesidad de entender el análisis de datos estadísticos, cómo representarlos gráficamente, cuáles son las probabilidades de que ocurran eventos, el grado de confianza de las observaciones sobre poblaciones y la ética en la aplicación de la estadística.

Este Certificado no solo te proveerá las bases teóricas y prácticas para realizar un trabajo crítico sobre distintas variables, sino que también te capacitará sobre distintas herramientas computacionales para el análisis estadístico de datos. Estas aptitudes son claves para las nuevas formas de trabajo en equipo y la inter e intracolaboración de recursos donde se manejan variables y datos a analizar para poder plantear soluciones innovadoras basadas en la capacidad de realizar un análisis crítico al evaluar los datos estadísticos.

PRECIO DE LISTA

$

Consultar descuento vigente

DOCENTE EXPERTO

Ernesto E. Ambroggio

Ph.D. en Ciencias Químicas. Investigador adjunto de CONICET. Especialista en química analítica.

AVALADO POR:

Cursos que lo componen

Módulo 1: Conceptos y Aplicaciones Iniciales.
Módulo 2: Medidas de Tendencia Central y Variabilidad de Datos.
Módulo 3: Introducción a las Probabilidades.
Módulo 4: Uso de Microsoft Excel como Herramienta Computacional en Estadística.

Módulo 1: Asociación entre Variables Categóricas y Cuantitativas.
Módulo 2: El Análisis Predictivo en la Asociación de Variables.
Módulo 3: Análisis del Modelo de Regresión. Regresión Logística.
Módulo 4: Herramientas Computacionales en la Aplicación, Análisis y Representación de la Asociación entre Variables. Análisis Masivo de Datos y una Reflexión Ética sobre la Estadística.

Módulo 1: Introducción a las Distribuciones Probabilísticas.
Módulo 2: Distribuciones Probabilísticas Continuas.
Módulo 3: Contar. Estimar Intervalos de Confianza.
Módulo 4: Pruebas de Hipótesis.

Módulo 1: Pronósticos: Análisis de Series Temporales.
Módulo 2: Estadística Aplicada a la Calidad y Aceptación de Productos.
Módulo 3: La Importancia de la Toma de Decisiones.
Módulo 4: El Riesgo de la Toma de Decisiones.

¿Qué respaldo tiene este certificado?

Todos los cursos online ofrecidos por Siglo 21 pertenecen a programas de extragrado. Cada uno de ellos fue diseñado por profesionales expertos en la materia y se encuentran avalados bajo su normativa vigente.


Con los certificados de aprobación de Siglo 21 podrás demostrar las competencias que adquiriste y aumentar así tus perspectivas de empleo. Al ser un título curricular, tu certificado tendrá la validez dondequiera que vayas.